
Nunca he hecho demasiado caso a Eurovisión y el único año en el que realmente me enganché fue en 2002 con la participación de Rosa López (y en mi opinión mereció ganar). Pasados unos años el festival, o más concretamente la selección del representante español, vuelve a captar mi interés.
Vi que Rodolfo Chikilicuatre, un personaje cómico interpretado por el actor David Fernández, presentaba su candidatura por internet y arrasaba en los votos con lo que se ganó el derecho a ir a la gala junto a otros 9 aspirantes. Con el apoyo masivo de la gente por internet y de los espectadores de Buenafuente, que ha hecho una auténtica campaña en La Sexta a favor de Rodolfo, parecía incluso lógico pensar que el chiki-chiki, salvo sorpresa, triunfaría en la gala de anoche como así ha sido.
Lo primero que quería comentar es la transparencia con la que TVE ha llevado todo esto. Se respeta la voluntad popular y a muchos (a muchísimos) se les debería caer la cara de vergüenza por hablar de tongo, primero los fans de Rodolfo porque se temían una supuesta conspiración para vetar al chiki-chiki y después fans de otras candidaturas que gritaban "¡tongo, tongo!" al final de la gala. En este país no sabemos perder (ni ganar), y todo aquello que nos es desfavorable lo infravaloramos para no reconocer la derrota. TVE ha respetado fielmente los votos y se merecen todos nuestros respetos, incluso ya se han apresurado a afirmar que apoyarán a Rodolfo con todas las consecuencias para la cita de Belgrado, como es lógico.
TVE podía haberse inventado mil historias para mandar a Eurovisión a quien se les antojara, pero decidieron que para este año prácticamente TODAS las decisiones quedaban en manos del público, y lo han respetado hasta el final. En varios medios destacan que este año era la primera vez en la historia en la cual el público íntregramente decidía con sus votos al representante de Eurovisión. Demuestran que no les incomoda la presencia de Rodolfo, es más, les beneficia porque gracias a eso han tenido más audiencia y han revivido el interés por Eurovisión.
En cuanto a Rodolfo Chikilicuatre me gusta y me disgusta al mismo tiempo. Por un lado me hace bastante gracia pero por otro es que ni siquiera es músico si no sólo un cómico, un intruso que además (como bien decía Uribarri) tal vez le estaba quitando el lugar en la gala a otro candidato que sí quisiera ir en serio.
Y comentar algunos detalles:
Vi que Rodolfo Chikilicuatre, un personaje cómico interpretado por el actor David Fernández, presentaba su candidatura por internet y arrasaba en los votos con lo que se ganó el derecho a ir a la gala junto a otros 9 aspirantes. Con el apoyo masivo de la gente por internet y de los espectadores de Buenafuente, que ha hecho una auténtica campaña en La Sexta a favor de Rodolfo, parecía incluso lógico pensar que el chiki-chiki, salvo sorpresa, triunfaría en la gala de anoche como así ha sido.
Lo primero que quería comentar es la transparencia con la que TVE ha llevado todo esto. Se respeta la voluntad popular y a muchos (a muchísimos) se les debería caer la cara de vergüenza por hablar de tongo, primero los fans de Rodolfo porque se temían una supuesta conspiración para vetar al chiki-chiki y después fans de otras candidaturas que gritaban "¡tongo, tongo!" al final de la gala. En este país no sabemos perder (ni ganar), y todo aquello que nos es desfavorable lo infravaloramos para no reconocer la derrota. TVE ha respetado fielmente los votos y se merecen todos nuestros respetos, incluso ya se han apresurado a afirmar que apoyarán a Rodolfo con todas las consecuencias para la cita de Belgrado, como es lógico.
TVE podía haberse inventado mil historias para mandar a Eurovisión a quien se les antojara, pero decidieron que para este año prácticamente TODAS las decisiones quedaban en manos del público, y lo han respetado hasta el final. En varios medios destacan que este año era la primera vez en la historia en la cual el público íntregramente decidía con sus votos al representante de Eurovisión. Demuestran que no les incomoda la presencia de Rodolfo, es más, les beneficia porque gracias a eso han tenido más audiencia y han revivido el interés por Eurovisión.
En cuanto a Rodolfo Chikilicuatre me gusta y me disgusta al mismo tiempo. Por un lado me hace bastante gracia pero por otro es que ni siquiera es músico si no sólo un cómico, un intruso que además (como bien decía Uribarri) tal vez le estaba quitando el lugar en la gala a otro candidato que sí quisiera ir en serio.
Y comentar algunos detalles:
- La gala estuvo muy entretenida y en ocasiones con cierta tensión como por ejemplo cuando parte del público increpaba a Rodolfo Chiquilicuatre.
- Uribarri metió caña a su manera y creo que tenía razón en muchas cosas. Rosa no ha cambiado nada, le sigue costando un mundo expresarse y hablar con naturalidad. Boris estuvo muy bien.
- Coral o La Casa Azul me gustaron bastante, especialmente éste último. Innata también me pareció que lo hizo bien y la canción de Lorena C fue muy divertida.
- Rafaella Carrá fue de lo mejor en la gala, me impresiona que con su edad todavía tenga tanta energía y baile con tanta soltura. Es genial esta mujer.
- Por último comentar que si tan poco nos importa este festival entonces no tiene sentido ir, aunque sin duda de esta manera echamos unas risas. Yo no me voy a perder la actuación de Rodolfo el 9 de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario